Ampliaciones de Capital

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

¿Qué es una ampliación de capital?

Cuando hablamos de una ampliación de capital, nos referimos a una operación societaria por virtud de la cual se aumenta el capital social de una compañía. En este sentido, la ampliación podrá realizarse a través de la emisión de nuevas acciones o participaciones, o bien mediante el aumento del valor de las ya existentes.

¿Por qué realizar una ampliación de capital?

Las razones por las cuales se podría valorar aumentar el capital social son de muy diversa naturaleza. En este sentido, podríamos destacar entre otras, el dotar a la sociedad de mayores recursos financieros para poder continuar con el proyecto empresarial,  alcanzar objetivos más ambiciosos, la entrada de nuevos socios estratégicos a formar parte de la sociedad, el cumplimiento de ciertas exigencias establecidas legalmente al respecto…etc.

En este punto, es necesario poner de manifiesto que toda ampliación de capital requiere, como es lógico, de la realización de aportaciones a la sociedad por parte de aquellos que la suscriben. Estas aportaciones podrán ser de distinta naturaleza en función del caso concreto, así, podremos realizar ampliaciones de capital:

  • Mediante aportaciones dinerarias
  • Por aportaciones no dinerarias (otorgando bienes o derechos susceptibles de ser valorados económicamente)
  • A través de compensación de créditos
  • Con cargo a reservas

 

¿Cómo afecta una ampliación de capital a los socios de la compañía?

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, los socios de una sociedad de capital, tienen reconocido por ley lo que se conoce como el ‘’derecho de asunción preferente’’, que no es más que un derecho del socio a mantener el porcentaje de participación que tenía en la sociedad antes de la ampliación, ofreciéndole la posibilidad de asumir, de entre las nuevas participaciones o acciones que se emitan, un número suficiente para mantener su porcentaje de participación en la compañía. Por tanto, para aquellos socios que ejerciten su derecho de asunción preferente, la ampliación de capital no afectará a su situación.

Sin embargo, aquellos socios que no ejerciten este derecho, verán diluida su participación dentro de la sociedad, como consecuencia lógica de aumentar el número de participaciones o acciones que conforman el capital social de la compañía.

Y en algunos supuestos, como en el de compensación de créditos (como sería en el supuesto de préstamos convertibles), los socios están desprovistos del derecho de asunción preferente.

¿Cómo hacer una ampliación de capital?

El primer paso será la celebración de una Junta General de Socios. En ella, se someterá a votación la realización o no de la ampliación de capital planteada, detallando las especificidades que presente la operación. En este sentido, una vez sometido a votación, la ampliación deberá ser acordada con las mayorías legales o estatutarias necesarias.

Además, es necesario poner de manifiesto que los Estatutos Sociales deberán ser modificados, de tal forma que en ellos figure la nueva cifra de capital social de la compañía.

Por último, y de acuerdo con las exigencias legales al respecto, el acuerdo deberá ser elevado a escritura pública de cara a su posterior inscripción en el Registro Mercantil

En Luis Baños abogados somos expertos en la realización de este tipo de operaciones.

Contacta con nosotros

Aviso Legal

10 + 9 =

Responsable: CORPORATE COUNSELLORS SL NIF B87469177, C/ ATENAS 2, 1ºE, 28224-Pozuelo de Alarcón La finalidad del tratamiento de los datos para la que usted da su consentimiento será la de gestionar los datos de los clientes/usuarios que accedan al formulario de contacto de la página web de la entidad, contestar sus consultas y/o enviar publicidad de productos o servicios que puedan ser de su interés. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad y no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Ud. tiene derecho al acceso, rectificación o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido al responsable de los mismos en la dirección de e-Mail lbanos@abogadodeempresa.com. Puede consultar información adicional en https://www.aemol.com/clausulas.php?B87469177.